Recorre los lugares que marcaron la historia con nuestras rutas guiadas por los escenarios de la Guerra Civil Española. Descubre Guadalajara y su entorno a través de nuestras experiencias diseñadas para emocionar, reflexionar y conocer nuestro pasado.
Aquí se dieron cita algunos de los corresponsales de guerra más influyentes del siglo XX. Sus crónicas siguen siendo hoy testimonio de la valentía y de la necesidad de contar al mundo el pulso de un pueblo atrapado en el conflicto.
Descubre las huellas que los soldados requetés han dejado en el territorio. A través del legado visual del fotógrafo Sebastián Taberna nos sumergiremos en la historia de esta organización paramilitar carlista, protagonista destacada del bando sublevado.
Durante el otoño de 1936, esta joya medieval se convirtió en escenario de un violento asedio que ha dejado huella no solo en sus edificios y en sus calles, marcadas hoy en día por los impactos, sino también en los relatos de quienes vivieron aquellos días de duros enfrentamientos.
Vive sobre el terreno una de las batallas más decisivas de la Guerra Civil. Analizaremos las tácticas, los protagonistas y los escenarios clave de la derrota italiana, que marcó un antes y un después en el conflicto.
Conoce cómo pequeñas columnas, aisladas en la montaña, lucharon en condiciones extremas. Una experiencia inmersiva para descubrir un frente olvidado donde la guerra no se decidió con grandes batallas, sino en rincones inhóspitos de las montañas.
Caminar por sus senderos y trincheras es viajar en el tiempo, conocer la vida cotidiana de los soldados y comprender mejor nuestra historia reciente. El museo exhibe objetos originales, fotografías y testimonios que nos conectan con ese pasado, mientras que las trincheras ofrecen una experiencia única al aire libre.
Nuestras rutas históricas se distinguen por su compromiso inquebrantable con la autenticidad. No nos limitamos a contar historias; las revivimos en los mismos escenarios donde ocurrieron. Cada ruta está meticulosamente investigada, basándonos en fuentes primarias y secundarias para garantizar el rigor histórico.
Creemos que la mejor forma de aprender es disfrutando del proceso. Por eso, nuestras rutas históricas están diseñadas con una metodología amena y participativa que fomenta la interacción y el descubrimiento.
Nuestras rutas históricas ofrecen experiencias únicas que combinan historia y patrimonio. No se trata solo de aprender sobre los acontecimientos históricos, sino también de encontrarnos con los personajes que los vivieron, y descubrir sus historias ocultas y poco conocidas que no aparecen en los libros de texto.
Nuestras rutas históricas son adaptables a diferentes tipos de entidades, públicas o privadas, asociaciones y centros educativos. Ofrecemos programas personalizados que se ajustan a las necesidades y particularidades de cada grupo.